infoCICOP AR

Ushuaia festeja su patrimonio intangible

›
20º Encuentro Patrimonio Intangible del Fin del Mundo 16 de setiembre de 2010 a las 18 hs En el Salón de Usos Múltiples (antigua panadería d...

Ateneos Técnicos CICOP AR - HABITAT

›
RESTAURACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE CUBIERTAS 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 14 a 19 hs. Manzana de las Luces. Sala de los Representantes EXPOSICION ...

Estructuras para la Conservación

›
21°JORNADAS ARGENTINAS DE INGENIERIA ESTRUCTURAL PRESERVACION + SUSTENTABILIDAD 6, 7 y 8 de octubre. 2010 Año del Bicentenario Buenos Aire...

Premio CICOP AR - SCA

›
Premio Iberoamericano a la mejor intervención en obras que involucren el Patrimonio Edificado 2010. SEXTA EDICIÓN, EN EL CONTEXTO DEL FESTE...

Experiencias y realidades

›
LA PROTECCIÓN DE LA CIUDAD ANTIGUA Criterios y acciones Profesora Silvia Nélida Bossio Arquitecta. Especialista en Conservación del Patrimon...

Seminario Patrimonio Industrial - PROGRAMA

›
PROGRAMA MARTES 17 DE AGOSTO 8.30 hs. Acreditación 9.00 hs. Acto de apertura al Seminario 9.45 hs. Conferencia Los espacios de la memoria de...

Materialidad en la restauración

›
Productos y técnicas de intervención en la restauración. Aplicación de estuco mármol, velaturas e intervenciones a base cal Martes 10, mirc...

Recuperar contenedores

›
SEMINARIO PROYECTOS E INTERVENCIONES EN EL PATRIMONIO INDUSTRIAL CONTEXTOS URBANOS Y RURALES Martes 17 y Miércoles 18 de Agosto de 2010 Buen...

Los materiales y sus patologías

›
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE COMPONENTES METÁLICOS Profesora Alicia Fernández Boan Arquitecta UBA 1980. Especia...

Ingeniería 2010 - Argentina

›
Tecnología, Innovación y Producción para el Desarrollo Sostenible 17 al 20 de octubre de 2010 Buenos Aires. Argentina Organizadores Unión Ar...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos

CICOP
Argentina
El Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Argentina, es una Organización no Gubernamental que trabaja en pos del conocimiento y conservación del patrimonio cultural. Promueve la preservación de los caracteres identitarios de cada pueblo, la puesta en valor de conjuntos urbanos o rurales, el rescate de las expresiones artesanales y artísticas, el cuidado de las técnicas y saberes tradicionales. Entendiendo que nuestra realidad es el multiculturalismo, beneficiado por el aporte de los pueblos originarios, de las comunidades hispanas y de las colectividades que sucesivamente fueron llegando a estas tierras, promueve el diálogo y el encuentro como único y vital soporte del entendimiento y enriquecimiento mutuo.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.