Translate

Buscar este blog

III Congreso Inmaterial CICOP en Colonia, Uruguay

 III CONGRESO INTERNACIONAL CICOP DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

COLONIA, URUGUAY

Visita al Centro Histórico de Colonia, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, UNESCO
Visita al Museo Municipal de Colonia. Cena de camaraderìa. Tambores de Colonia

Apertura y comienzo del encuentro

"BANDONEONES DEL URUGUAY", Inventario del Bandoneón y su entorno, (PIBE). Lic. Leticia Cannella, Directora del Departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial, (PCI) Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación.
Mesa 1: Algunas miradas a los aportes culturales en la Integración del Departamento de Colonia. Moderador: Prof. Jorge Frogoni. 1.1. “La cultura inmaterial y saberes de comunidades inmigrantes y obreros, 1860-1955". Prof. Sebastián Rivero 1.2. “Conchillas, eco vivo de un pasado compartido”. Hellen Villar y Adriana Sosa 1.3. “Contribución femenina al patrimonio cultural de la microrregión del rio Rosario, Colonia Este. Prof. Ma Julia Burgueño
Mesa 2: Patrimonio Inmaterial, conservación, gestión, y desarrollo. Moderadora: Prof. Ma Julia Burgueño. 2.1. “Proyecto Concurso “Mi escuela tiene historia” Dra. Laura Osta; Maestra Katerine Villagrán. 2.2. Huella y paisaje de la producción ganadera en el territorio uruguayo”. Arq. Leonardo Gómez Sena. 2.3. Patrimonio inmaterial, experiencia turística y sostenibilidad". Lic. Christian Pos; 2.4. El diverso Patrimonio Inmaterial como identidad de Canarias. Juan Sebastián López García (Las Palmas de Gran Canaria, España).

Visita a Conchillas. Casa Evans, museo y centro de cultura

Conchillas. Cementerio. Casas històricas 
Estancia jesuitica de Belèn, o Calera de las Huerfanas: Centro de interpretacion, iglesia y conjunto
Calera de las Huerfanas. Hornos de cal