El 31 de octubre pasado, el Profesor Paulo Horn Regal, Director de la Faculdade de Arquitetura e Urbanismo –FAU- firmo en la sede del CICOP en la Manzana de las Luces, junto al arquitecto Jorge Néstor Bozzano, Presidente del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio –CICOP- un Acuerdo con el fin de gestionar entre otros, el intercambio de profesores, la realización de actividades conjuntas –seminarios, foros, encuentros, congresos-, y promover el conocimiento, el estudio y la difusión del patrimonio cultural de ambos países.
La Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul - PUC RS- comenzó sus actividades en 1931 con la creación de la Faculdade de Ciências Políticas e Econômicas. El proyecto de los Hermanos Maristas creció en 1940 con la fundación de la Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras, seguida por la Escola de Serviço Social, en 1945, y por la Faculdade de Direito en 1947. Con las cuatro facultades y la União Sul Brasileira de Educação e Ensino (USBEE), entidad civil de los Hermanos Maristas, requirió al Ministerio de Educación la equiparación de la Universidad. Por Decreto nº 25.794, de 1948, la facultades pasan a constituir la Universidade Católica do Rio Grande do Sul, la primera creada por los Hermanos Maristas en el mundo.
En 1950, el Papa Pio XII, otorga a la Universidad el título de Pontificia, auspicioso título que marca la unión y la filial devoción a la Santa Sede.
La Faculdade de Arquitetura e Urbanismo -FAU- comenzó sus actividades en agosto de 1996 y lleva formados 431 profesionales. Los cursos que tienen una extensión de 10 semestres, con turnos de tarde y noche, posee actualmente 560 alumnos matriculados y un plantel de 36 profesores. Según la revista "Projeto Design" (No. 342, de agosto de 2008), destaca que la Facultad de Arquitectura y Urbanismo es la primera escuela privada en la lista de las diez mejores colocadas en Brasil. Mas información en: www.pucrs.br/fau.
Nuestro visitante, el Profesor Paulo Horn Regal, se graduó en Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (1976). Es especializado en “Tecologias do Imaginário” y Doctorado en Comunicación Social. Se desempeña como Director de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCRS y profesor del Curso de Pós-Graduação em Expressão Gráfica da FAU PUCRS. Se dedica al estudio e investigación de temas relacionados a la práctica gráfica y a la creatividad en la comunicación visual. Lidera el Grupo de Investigación de Expresión Gráfica y Creatividad de CNPq.
No hay comentarios:
Publicar un comentario