El Programa Máster del
Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio,
Argentina, invita a detenernos en la Recomendación, la quinta
de la UNESCO, relativa a la preservación del patrimonio. Aquí se
detiene en los Paisajes Urbanos Históricos, entendiendo que
el desarrollo sin precedentes de las ciudades conlleva a cambios
sustantivos, impactando con fuerza en los valores de las comunidades.
De allí la necesidad de un enfoque basado en el paisaje con el fin
de contribuir al mantenimiento de la identidad urbana, integrando
estrategias de conservación, gestión y ordenamiento territorial, de
desarrollo sostenible, de protección activa.
“El enfoque basado en el
Paisaje Urbano Histórico se inspira en tradiciones y las
percepciones de la población local y promueve el respeto de sus
valores, como el de las comunidades nacionales e internacionales”
Curso
de Perfeccionamiento
PAISAJES
URBANOS HISTÓRICOS
Al
encuentro del genius loci
Nuestro
objetivo es el de analizar y reflexionar en torno a la Recomendación
de la UNESCO, buscando en experiencias concretas y en las nuevas
propuestas, líneas y orientaciones que ayuden a comprender con mayor
profundidad el amplio espectro de la conservación del patrimonio,
así como los desafíos que nos propone este nuevo documento.
Módulos que integran el Curso
M1.1.
PATRIMONIO
URBANO-ARQUITECTÓNICO
Pensar y
hacer: dos partes para un mismo problema
El método
como herramienta eficaz para la acción a largo plazo
Prof. Susana
Mesquida
M1.2.
LO ESENCIAL ES
INVISIBLE A ... ALGUNOS OJOS.
Los PUH no
deberían ser una categoría dentro de la Convención ?
Dos casos para
la reflexión : Buenos Aires y Río de Janeiro.
Prof. María de
las Nieves Arias Incolla
M1.4.
LA REHABILITACIÓN
INTEGRAL DEL PATRIMONIO
Todos los días
un poco
Sostener los
paisajes urbanos históricos, un desafío de hoy
Prof. Cristina
Dominguez
M2.2.
RECOMENDACIÓN
SOBRE EL PAISAJE URBANO HISTÓRICO
La agonía y
el éxtasis
Una historia
cercana y un problema de siempre
Prof. Jorge
Néstor Bozzano
M5.1.
REGISTRO DE ÁREAS
DE VALOR
Los paisajes
urbanos históricos bajo la lupa.
Observatorio
permanente.
Prof. Sandra Díaz
M8.3
EL
PAISAJE QUE NO PODRÁ FALTARME
La
mirada indiscreta
Sostener
los pasos con el pensamiento, ... ¿o el pensamiento con los pasos?
Prof.
Cristina Malfa
M9.1.
TURISMO Y
PATRIMONIO CULTURAL
¿Monocultivo
salvador o agente destructor del patrimonio?
Hacia
una valoración razonada de la relación patrimonio/turismo.
Prof.
Gladys Perez Ferrando
El
curso concluye con una Monografía o Proyecto de Perfeccionamiento
adecuado a la orientación disciplinar del alumno
*Cursos
y horarios pueden sufrir cambios por motivos de fuerza mayor.
El curso se desarrolla a lo largo de una semanadel lunes 24 de febrero al viernes 28 de febrero de 2014
El dictado de clases es de jornada completa
Lugar:
Manzana de las Luces. Perú 272. Buenos Aires
Aranceles
Matricula
de inscripción y curso: $ 1280
Por
pago anticipado antes del 18 de febrero: $
980
Módulos
sueltos o separados (a disponibilidad): $ 280
Todos los pagos son en pesos argentinos
Todos los pagos son en pesos argentinos
Informes
e inscripción:
CENTRO
INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO. ARGENTINA
Perú
272. cp 1067 Buenos Aires
Días hábiles de 14.30 a 19.30 hs
En enero permanece cerrado por vacaciones
***
**
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario