Arquitectura
Moderna
Prof. Juan Ignacio Ruffa
Prof. Juan Ignacio Ruffa
Jueves 28 de febrero y 1 de marzo de 2013
14 a 18 hs
M
3.8
Introducción
de conceptos y contexto del surgimiento del Movimiento Moderno en la
Europa de entre guerras. Principales referentes. Génesis.
Contexto
político y social de la Argentina. El rol de Victoria Ocampo en la
cultura porteña y la apertura a nuevas ideas. La influencia del arte
y la literatura del nuevo boom cultural.
Visitas
de personajes trascendentales para la arquitectura como Le Corbusier,
Marinetti, Sartoris.
Raid
de arquitectura. Recorrido por las obras más emblemáticas (y las no
tanto) de la arquitectura moderna local.
Se
revisaran aspectos constructivos, formales, culturales y
controversiales de obras representativas de Mario Roberto Alvarez,
Clorindo Testa, Francisco Salamone, Kurchan-Ferrari Hardoy, Bonet,
Wladimiro Acosta, Prebisch, Antonio Vilar, Jorge Sabaté, Bustillo,
Solsona, entre otros. Enmarcados en 4 décadas 1930-1960.
Relevancia
de la aplicación de las ideas de Le Corbusier en la Argentina.
Proyectos para Buenos Aires y San Isidro.
Argentina
Patrimonial. Cómo valora el país a su arquitectura? Estudio de
casos: Parador Ariston (Marcel Breuer), Casa del Puente (Amancio
Williams).
El
trabajo de Amancio Williams como el reflejo de un concepto de país.
Juan
Ignacio Ruffa.
Arquitecto-UBA.
Especializándose y maestreando en Historia y Critica de la
Arquitectura, Diseño y Urbanismo-UBA.
Realizó
diversas conferencias relativas a trabajos historiográficos sobre
personajes de la arquitectura y la cultura argentina del siglo XX.
Participó
y fue premiado en concursos nacionales e internacionales.
Publicaciones en Arq-Clarín. Fue docente de Arquitectura en
FADU-UBA.
Informes e inscripción
CENTRO INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO. ARGENTINA
Perú 272. Buenos Aires Tel. 4343 2281 cicop@sinectis.com.ar
Atención al público: 14.30 a 19.30 hs http://cicop.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario