Esta fecha constituye una invitación a reflexionar y a comprometerse con la preservación del patrimonio en todas sus dimensiones, materiales e inmateriales
arqueológicas, inscripciones y cavernas, así como el acervo de archivos y museos A ello se suma el patrimonio inmaterial conformado por tradiciones, historias, relatos orales, recetas y saberes ancestrales transmitidos de generación en generación Junto a estos valores se reconoce el patrimonio natural representado por Parques Nacionales, reservas y paisajes protegidos, así como monumentos naturales y formaciones de singular valorestético o científico
La declaración de este Día Nacional busca estimular a la sociedad a atesorar, custodiar y cuidar estos bienes, tradiciones y paisajes que conforman la identidad de nuestro pueblo
En esta ocasión, y por primera vez en nuestro país, los tres comités de referencia internacional en el ámbito del patrimonio y la cultura CICOP, ICOMOS e ICOM se reúnen de manera conjunta para conmemorar esta celebración, reforzando el carácter plural, participativo y universal de la preservación del patrimonio argentino